Home
Contacto
Mis Visitantes Aqui
Aforismos
vinculos web filosoficos
La miopia de la Hiper
Apartes de filosofia helenistica
Otra mirada a Nietzsche
Sentencias filosoficas
Pensamientos
La juventud de hoy
La concepción de la muerte
La miopia de la Hiper

 

LA MIOPIA DE LA HIPER- ESPECIALIZACION COMO CAUSA QUE IMPIDE  LA VERACIDAD DE LAS CIENCIAS.

 


 
Pienso que desde siempre el conocimiento es uno solo, la filosofía en sus inicios era la ciencia madre, ella abarcaba todos las ciencias y paradójicamente de ella se desprendieron formando islas y rivalidades entre éstas debido a la parcialidad y a su objeto   de estudio, esa ruptura epistemológica en vez de darle una significación veraz a la ciencia la dejó incompleta y ciega. Es de vital importancia volver a tomar la ciencia como un enjambre de muchas  disciplinas (polidisciplinariedad).
Se ha comprobado la relación de una disciplina con otras, es decir aquellas que complementan, aclaran, demuestran, confirman, legitiman la certeza de alguna ciencia. En la actualidad ya no se puede hablar o aplicar la interdisciplinariedad ni transdisiplinariedad  sino multidisciplinariedad.
Desde la Epistemología o como comúnmente se le llama teoría del conocimiento se confirma la relación y la solidaridad entre las ciencias. El conocimiento posee una variedad de sistemas gnoseológicos que admiten la verificación, comprobación,  aplicabilidad, la demostración del mismo conocimiento, es decir de su cientificidad, como es el racionalismo, el empirismo, el realismo, el pragmatismo, el materialismo, la fenomenología entre otras posibilidades del conocimiento que son tanto hibridas como simbióticas y por ende su complejidad y su profundidad.
También se puede hablar de la relación entre las ciencias formales y las ciencias fácticas; las ciencias formales aunque se basa en presupuestos lógicos, necesita de la experiencia y las ciencias fácticas necesariamente se apoyan de la lógica y la matemática.
Con lo anterior se deduce que las áreas de conocimiento que se dan tanto en la básica y la media tienen por naturaleza la interdisciplinariedad y transdisiplinariedad es decir existe una migración de conocimientos en cada una de ellas, igualmente en el nivel dos (pregrado) aunque en este caso el conocimiento se especializa en un objeto de estudio necesita la multidisciplinariedad
 

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis